
XXIII FIESTA DE LA VENDIMIA Y TRADICIONAL “VELÁ” DE LA VIRGEN CORONADA
PROGRAMA CULTURAL Y FESTIVO
Días 30 de agosto:
- XIII EDICIÓN DE GASTROMÚSICA.
(Programa aparte)
Conjunción de música y gastronomía en forma de cena degustación servida por destacados restaurantes de la provincia, como prolegómeno de las fiestas.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
Patrocina: Excma. Diputación de Badajoz.
Lugar: Auditorio Plaza de Toros.
Hora: 10 de la noche.
Día 31: de agosto:
- RUTA DEL QUESO-I
(Solo comitiva oficial – Plazas limitadas)
Visita a las instalaciones de QUESERÍA CAMPO MARÍN..
Lugar: Salida, Plaza de la Coronada (Solo invitados previamente).
Hora: 12 de la mañana.
Día 1:
- CEREMONIA INAUGURAL:
· Bienvenida del Presidente de la Asociación.
· Proclamación de las MANIJERAS DE HONOR-2019.
· PREGÓN DE LAS FIESTAS, a cargo de VALERIANO CABEZAS DE HERRERA FERNÁNDEZ, licenciado en Historia y ex director de DISTRIEX, empresa encargada de las distribución prensa regional y nacional por toda Extremadura;
· Intervención del Sr. Alcalde de Villafranca de los Barros.
· Broche final a cargo del Grupo Folk CASTRA VINARIA.
Presentador: PEDRO FERNÁNDEZ – Periodista de Canal Extremadura Radio.
Iluminación y sonido: Sonorizaciones GONZÁLEZ.
Lugar: Salón de Actos del C.E.I.P. José Rodríguez Cruz.
Hora: 10 de la noche.
Día 2:
- CENA-FIESTA DEL SOCIO.
* Menú individual.
* Música en vivo amenizando la velada.
* Reconocimientos a colaboradores destacados.
* Servicio de bar.
En las mesas se servirán vinos donados por bodegas y entidades colaboradoras.
Catering: Catering Rocinando (Fernando Silva).
Animación musical: DÚO ARMONÍA.
Lugar: Patio del Colegio Público José Rodríguez Cruz.
Hora: 10 de la noche. .
Día 3:
- RUTA DEL QUESO-II.
(Solo comitiva oficial – Plazas limitadas)
Visita a las instalaciones de QUESERÍA TIERRA DE BARROS, con motivo de la ampliación y mejora de sus instalaciones.
Lugar: Salida, Plaza de la Coronada (Solo invitados previamente).
Hora: 11 de la mañana.
Día 4:
- EL PALADAR FLAMENCO.
Una novedosa y artística versión de cata-maridaje de vinos y quesos locales, combinados con la cultura flamenca.
A cargo de: V SENTIDOS.
Sumiller: Carlos J. Vivas (Campeón de Extremadura Mejor Sumiller, Finalista al Mejor Sumiller de España-2018 y Sumiller en la Escuela Europea del Vino).
Cuadro flamenco: CARMEN LA PARREÑA.
Patrocinan: SDAD. C.A.V.E. SAN JOSÉ, SDAD. COOP. SAN ISIDRO, Quesería Campo Marín y Quesería Tierra de Barros.
Catering: Cafetería Delcampo.
Lugar: Atrio norte del Santuario de la Coronada.
Hora: 10 de la noche.
Día 5: INAUGURACIÓN DEL ITINERARIO EXPOSITIVO:
* Academia de Inglés NINA: COLECCIÓN DE JARRAS DE OFRENDAS DEL PRIMER MOSTO.
* Bar Everest: DE COPAS CON MARILYN (Instantáneas de la famosa actriz en actitud de beber).
* Bar Morán: BARES Y TABERNAS DEL AYER (Reportaje fotográfico de sobre aquellos viejos establecimientos).
Hora: 1 de la tarde.
Todas ellas permanecerán expuestas durante los días de la fiesta.
- III CERTAMEN DE KULTURA URBANA.
* Manualidades y talleres infantiles con juegos clásicos - Talleres y exhibiciones de Skte y Parkour - Conciertos
Organiza: Asociación Kultura Urbana Extremeña (KUEX)
Normas e inscripciones, en el lugar de realización. Lugar: Patios del Clgº Rodríguez Cruz.
Hora: A partir de las 6 de la tarde.
- EXHIBICIÓN DE TOREO DE SALÓN.
A cargo de alumnos de la Escuela de de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz .
Organiza y Patrocina: Delegación de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz.
Lugar: Plaza del Corazón de María.
Hora: 7 de la tarde.
- RAMO - TÓMBOLA DE LA VIRGEN.
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. de la Coronada.
Lugar: Atrio del Santuario, junto a la sacristía.
Abierto durante todos los días de la fiesta..
Día 6:
- GENERACIÓN CHEF.
Taller intergeneracional de cocina.
(Bases aparte)
Organiza y patrocina: Delegación de Juventud.
Lugar: Plaza de la Coronada.
Hora: 6,30 de la tarde.
- FIESTA DE LA VENDIMIA.
Primera parte:
* VENDIMIARIA.
Pasacalles Alegórico a la Vid y el Vino, lleno de color, fantasía, ritmo y alegría. Con la participación de un variado elenco de actores, músicos, acróbatas y deportistas. Haciendo una presentación inicial del cortejo y breve representación en Pª Corazón de Jesús.
· Llegada de la comitiva portando el fruto, entre música, fuego, color y fiesta, celebrando el inminente nuevo vino.
· Dirección: Francisco Blanco.
· Texto: Miguel A. García Domínguez.
Hora: 9 de la noche.
Recorrido: Plaza Corazón de María-Plaza España- Calle Santa Joaquina- Plaza del Altozano- Calle Calvario- Plaza de la Coronada.
Segunda parte.
· Salida de la Virgen de su Santuario a la plaza, acompañada de un repique general de campana.
· Llegada de EL CORONELO, personaje emblemático de los viejos tiempos, quien inaugurará e invitará a todos a la fiesta, alegrándose por la cosecha.
· Pisado de la uva a la antigua usanza y extracción del Primer Mosto.
· Ofrenda del Primer Mosto a cargo de las “MANIJERAS DE HONOR”-2019 a la VIRGEN DE LA CORONADA, PATRONA DE VILLAFRANCA Y DE LOS VIÑEDOS.
· Entrega del Galardón “GRAN RESERVA-2019”.
· Entrega del galardón VINATERO DE HONOR-2019.
Tercera parte.
· Entrada de la Virgen en su Santuario, acompañada del repique de campanas.
· Broche final a cargo del Grupo Folclórico “MONCOVIL”.
Presentador: Juan Francisco García García. Locutor de Radio Villafranca
“Pisaores” oficiales de la uva: Manuel Caballero (“El Vivi”) y Alberto Rodríguez (“Bigote”).
Iluminación y sonido: Sonorizaciones A. DURÁN.
Lugar: Escenario Plaza de la Coronada.
Hora: A continuación del acto anterior.
Día 7:
- DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA.
Lugar: Plaza de la Coronada (Caseta Social).
Hora: 2,30 de la tarde.
- ANIMACIÓN MUSICAL .
Lugar: Recinto de la “Velá”.
Hora: 2,30 de la tarde.
- TORNEO DEL POPULAR JUEGO DE “LA RANA”.
III MEMORIAL “FRANCI”- BAR MORÁN.
(Que se prolongará hasta el día 9)
Bases e inscripciones en el propio lugar de juego, hasta el momento de comenzar.
Patrocina: Bar Morán.
Lugar: Bar Morán.
Hora: 2,30 de la tarde.
- PARQUE INFANTIL (Acuático o terrestre, dependiendo de la climatología)
Con juegos e hinchables diversos y fiesta de la espuma final.
Empresa: SAMULANDIA.
Lugar: Plazas de la Coronada y de la vendimia.
Hora 4 de la tarde.
- ESCUELA DE BAILE DE ALICIA ÁLVAREZ.
(Exhibición de bailes del alumnado de diferentes categorías)
Lugar: Plaza de la Coronada.
Hora: 9,45 de la noche..
- ACTUACIÓN DE “LA MOMA VIEJA”.
Organiza y patrocina: Delegación de Juventud.
Lugar: Plaza de la Coronada.
Hora: 11 de la noche..
- ESPACIO JOVEN: REMEMBER REGGAETON.
Animación musical: THE GOLD COMBO.
Lugar: Aparcamientos del Instituto.
Hora: 1 de la noche.
Día 8:
- RECORRIDO DE CAZA.
Organiza: Asociación de Cazadores “Virgen de la Coronada”. Lugar: Cancha de Tiro.
Hora: A partir de las 9 de la mañana.
- DÍA DE EXTREMADURA.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Villafranca.
Lugar: Salón de Plenos.
Hora: 11 de la mañana.
- MISA MAYOR Y OFRENDA FLORAL.
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. de la Coronada.
Lugar: Santuario de la Coronada.
Hora: 12 y 12,45 de la mañana, respectivamente.
- CIRCUITO DE KARTS A PEDALES.
Empresa: SAMULANDIA.
Lugar: Plaza de la Vendimia.
Hora: 1 de la tarde.
- ACTUACIÓN DE LOS PAYASOS “TURY Y TOTO”.
Sonido: Sonorizaciones A. DURÁN.
Lugar: Plaza de la Coronada.
Hora: 6,30 de la tarde.
- PROCESIÓN DE NUESTRA PATRONA y PATRONA DE LOS VIÑEDOS, SANTÍSIMA VIRGEN DE LA CORONADA.
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. de la Coronada.
Se ruega engalanen las fachadas a su paso.
Lugar: Por el itinerario que indicará la Hermandad.
Hora: 8 de la tarde.
- GRAN VERBENA a cargo del Grupo “MELOMANIAX”.
Sonido: Sonorizaciones A. DURÁN.
Lugar: Plaza de la Coronada.
Hora: 11 de la noche.
- ESPACIO JOVEN.
Animación musical: JUANFRAN – LA CLAVE
Organiza: THE GOLD COMBO.
Hora: 12 de la noche.
Lugar: Tras la Plaza de Toros.
Día 9:
- “CHIQUIENCIERRO”.
Recreación infantil, desenfadada y sin riesgos, de los tradicionales encierros taurinos, con morlacos de impresionante e inofensivo trapío, acompañados de los más emblemáticos personajes de Disney, finalizando con diversos juegos en la Plaza de Toros.
(Normas en el punto de salida)
Lugar: Concentración en Plazas de la Coronada y de la Vendimia, con posterior recorrido hasta la Plaza de Toros.
Hora: 11,30 de la mañana.
- FIESTA DE LA ESPUMA.
Lugar: Calle Pedro García.
Hora: 1,30 de la tarde.
- CONCURSO DE “LANZAMIENTO DE CEPAS”.
(Bases e inscripciones, en el lugar de lanzamiento)
Modalidades masculina, femenina e infantil.
Premios: 40 Euros y trofeo al máximo lanzador de cada modalidad adulta y trofeo para la infantil.
Lugar: Plaza de la Vendimia.
Hora: 3,30 de la tarde.
- ACTUACIÓN DEL CORO ROCIERO “COSITA BUENA”
Sonido e iluminación: Sonido A. DURÁN.
Lugar: Plaza de la Coronada.
Hora: 10 de la noche.
- CANTO DEL “ADIOS CON EL CORAZÓN”.
Despedida y cierre de la “Velá” con esta popular canción, tradicional despedida de las fiestas camperas de Villafranca.
Lugar: Plaza de la Coronada.
Hora: Al término la actuación anterior.
- GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES.
Lanza: Pirotecnia “Virgen de Belén”.
Lugar: Carretera de Palomas.
Hora: Inmediatamente después del canto de despedida.
¡DÍAS DE VINO Y MÚSICA!
XXIII FIESTA DE LA VENDIMIA
Y TRADICIONAL “VELÁ” DE LA
VIRGEN CORONADA
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE EXTREMADURA
¡ D E G Ú S T A L A !
Organiza:
Asociación de Vecinos “Virgen Coronada”
Patrocina:
Asociación de Vecinos “Virgen Coronada”
Excmo. Ayuntamiento de Villafranca de los Barros
Diputación de Badajoz
Junta de Extremadura
Colabora:
Consejo regulador de la D.O. “Ribera del Guadiana”
Ruta del Vino “Ribera del Guadiana”
Turismo Almendralejo
V I Ñ A O L I V A
Sdad. Coop. Corazón de Jesús (Aldea de Retamar)
Sdad. Coop. San Isidro (Villafranca Barros)
Sdad. C.A.V.E. San José (Villafranca Barros)